Adiós, señor Scamander. Hasta siempre
Warner Bros. Discovery no parece plantearse continuar con las aventuras de Newt Scamander en Animales Fantásticos. A cambio, lanzará una serie de TV basada en la famosa saga fantástica de Rowling.

Newt en 'Los Secretos de Dumbledore', 2022 (WB)
Justo hace un año, a estas horas, volvía la magia. Ese fue el eslogan escogido por Warner para promocionar en tráileres y posters una de sus cintas más polémicas hasta la fecha: nos invitaban a volver al mundo de los magos. Lo que no sabíamos entonces, o al menos no queríamos verlo, era que volveríamos, sí; pero por última vez. Ese 8 de abril de 2022 nos sentamos en nuestra butaca de cine, con nuestras parejas, amigos y familiares. Todos con la emoción a flor de piel, muchos nervios y ganas de adentrarnos por fin en Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore. La espera había sido larga. Demasiado. Desde la última vez que vimos a Newt Scamander habíamos pasado por dos retrasos del estreno, un cambio de actor, una polémica eterna con la autora y una pandemia que cerró las salas de cine.
Pero allí estábamos, dispuestos a volver a la magia y a casa, a Hogwarts. La escuela más famosa (y querida) del planeta abría de nuevo sus puertas. Newt y un pequeño escuadrón de brujas, magos junto a nuestro particular muggle Jacob pretendían aunar fuerzas para impedir que Grindelwald se hiciese con el puesto de líder supremo de la Confederación Internacional de Magos. La tercera entrega confirmó y también resolvió muchas de las tramas principales de la saga: Dumbledore confesó su amor por Grindelwald ante los atónitos presentes en la salas de cine. Recuerdo el asombro de todos ellos, el silencio sepulcral y la emoción que se vivió durante esa ya mítica escena del restaurante. Vimos las profundas heridas del alma de Dumbledore, nos hizo participes de cuánto dolor y culpa lo atormentan desde que se enamoró de un sociópata.
Sin embargo, la película también dio un paso más. 'Los Secretos de Dumbledore' nos dio respuestas a muchas de las grandes incógnitas planteadas en las novelas de Harry Potter. Revelaciones con las que los fanáticos llevamos años confabulando y teorizando: sí, Ariana era una obscurial. Pero nos dejó también la mayor de las incógnitas: ¿continuará la historia? La respuesta es no.
Rowling confirmó en la rueda de prensa de "Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos" (2016) que había creado el arco narrativo para cinco películas, pero lo cierto es que esa idea no va a materializarse. Y todos lo sabemos. Es hora de aceptarlo. La primera entrega irrumpió con fuerza en el mercado, obteniendo una recaudación superior a los 800 millones de dólares con un presupuesto de 200. Sin embargo, tras las controvertidas polémicas en las que varios de los actores principales de la saga se vieron envueltos, como Johnny Depp (Grindelwald), Ezra Miller (Credence) o la propia autora, J.K. Rowling, la taquilla empezó a decrecer notablemente. Así, "Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald" (2018) llegó a nuestras salas de cine con una recaudación de 650 millones de dólares y su tercera entrega, "Los Secretos de Dumbledore" (2022), con 405 millones.

J.K. Rowling junto al elenco de Los Crímenes de Grindelwald, 2018.
Llevamos un año sin noticias de una supuesta cuarta entrega. Y francamente, dudo que vaya a haberlas. Ahora Warner tiene otros planes para el Wizarding World: la supuesta serie para su plataforma de streaming, según confirma Deadline. No me cabe duda de que volveremos a entrar en Hogwarts, recorreremos sus pasillos de nuevo, sobrevolaremos el campo de Quidditch, pero no será de la mano de Newt Scamander. Esto es sin duda una despedida.
Gracias, Newt. Gracias por abrirnos una ventana al mundo mágico fuera de los muros de Hogwarts. Por recorrer contigo las calles de Nueva York y enseñarnos las costumbres de la sociedad mágica de Norteamérica. Gracias por presentarnos a Tina, Queenie y por supuesto a Jacob, ese muggle con el que todos nos sentimos reflejados. Gracias por mostrarnos Paris, Berlín y legendaria Bután. Pero, sobre todo, gracias por enseñarnos la importancia de amar y cuidar a otro mundo, uno que convive con nosotros y que muchas veces ni apreciamos lo fantástico que es: nuestro mundo animal.
Adiós señor Scamander. Hasta siempre.
Para seguir informado de todo lo relacionado con el mágico mundo de J.K. Rowling, puedes seguirme, además de en el blog, en la cuenta de Twitter de El Traslador!