J.K. Rowling se sincera en su podcast: "Nunca pretendí herir a nadie. Me han malinterpretado"
Hoy, 21 de febrero, se ha estrenado The Witch Trials of J.K. Rowling, un podcast en el que la autora aborda las últimas polémicas en las que se ha visto envuelta.

J.K. Rowling es una de las mejores narradoras del panorama literario actual. Su legado, siete libros que narran las aventuras del mago más famoso de Hogwarts, se ha mantenido latente durante más de dos décadas en los corazones de millones de fans en todo el mundo. La imagen pública de Rowling, sin embargo, ha recibido la peor de las maldiciones imperdonables: tras publicar varios comentarios en su red social de Twitter percibidos como "denigrantes" por parte del colectivo trans, la autora británica ha recibido criticas de propios y extraños. Tras permanecer aislada de la esfera publica durante un tiempo, J.K. Rowling ha decido dar un paso al frente y explicar su punto de vista en un nuevo podcast "The witch trials of J.K. Rowling". Dos de las tres entregas del programa han llegado hoy a Spotify, Apple Podcasts y otras plataformas de audio.
Durante las dos primeras entregas del programa, J.K. Rowling y Megan Phelps-Roper, conductora del podcast, han abordado en profundidad tanto el proceso creativo de Harry Potter, como la censura religiosa que sufrió la saga tras su publicación en 1997. La creadora de Potter se ha mostrado muy sincera y emocionada al relatar cómo la muerte de su madre afectó la forma en la que vertebró la saga de Harry Potter hace dos décadas. Confiesa que fue como si "una bola de acero destruyera toda mi vida". El fallecimiento de Anne Rowling, a causa de la esclerosis múltiple, "cambió la historia por completo. Se volvió más oscura y profunda." También ha comentado que sintió verdadero pánico durante su matrimonio con el periodista portugués Jorge Arantes, quien escondió el manuscrito de Harry Potter y la piedra filosofal con el único objetivo de chantajearla y evitar así el inminente divorcio. Por suerte, Rowling descubrió el escondite y pudo fotocopiar poco a poco la mayor parte de la novela sin que se diese cuenta.

J.K. Rowling y Jorge Arantes. Imagen de archivo ABC
La autora también ha manifestado su malestar porque varios detractores y exfanáticos de la saga se hayan dedicado a quemar sus libros. Rowling comenta que "no hay ningún libro en el planeta que quemaría, ni siquiera los que de verdad podrían hacer daño." Para ella, la quema de libros es el resultado de "gente incapaz de argumentar nada." Rowling afronta las criticas comparándose con dos de los personajes más icónicos de Harry Potter: Dumbledore y Snape. Dumbledore es "un ejemplo de bondad", reconoce. "Cometió errores, aprendió de ellos y se convirtió en alguien sabio, aunque tuviera que tomar decisiones muy complicadas" a lo largo de su vida. Snape, aunque quizás fuese más "matón y cruel", se retractó de sus errores. Sin él, "todo hubiera sido un completo desastre". Rowling concluye la entrevista alegando que aunque "la gente pueda cometer errores, u obrar mal", el ser humano también "es capaz de enmendarlos y hacer grandes cosas."

Jude Law (Dumbledore) en Los Secretos de Dumbledore (WB, 2022).
En el tercer y último episodio, que todavía no se encuentra disponible, se abordará el tema más polémico en el que la autora se ha visto envuelta: cuestiones de género y sexo así como los ataques que el legado literario de Rowling está recibiendo en los últimos años: "no podrían haberme malinterpretado peor", reconoce la autora en el primer adelanto. "Nunca fue mi intención herir a nadie", añade a Megan Phelps-Roper, presentadora del programa, "pero tampoco me era incómodo que se me bajara del pedestal en el que estaba."
Atentos y atentas a nuestras redes! Para seguir informado de todo lo relacionado con el mágico mundo de J.K. Rowling, puedes seguirme, además de en el blog, en la cuenta de Twitter de El Traslador!